Codependencia

 

Una persona codependiente es aquella que ha permitido que otra persona le afecte y está obsesionada por controlar la conducta de dicha persona, el codependiente pierde la libertad personal, por estar pendiente de otros, se olvida de si misma, lo que le provoca frustración, resentimiento, culpa, rabia, amargura, ansiedad, depresión, pensamientos obsesivos y conductas compulsivas.

La codependencia afecta la salud mental de las personas debido a la incapacidad que presentan para relacionarse de manera sana con quienes tienen vínculos afectivos, se presenta en casi todas las relaciones humanas, afectando la autoestima personal y la dinámica familiar, provocando problemas de salud mental, familiar y social.

Así como el alcohólico es adicto al alcohol, el codependiente es a las personas, se dedica a cuidar, corregir, rescatar, tiene dificultad para establecer límites funcionales con los demás, nula conciencia propia, demasiada conciencia ajena, descuidan sus propias necesidades. Las personas codependientes tiene su comportamiento en función de otra persona, con el fin de satisfacer necesidades personales que no fueron cubiertas en la infancia, debido a un inadecuado apego con las figuras cuidadoras, que se manifiesta en la vida adulta, en problemas relacionales.

Algunas personas permanecen atrapadas en relaciones insatisfactorias y destructivas, porque les asusta la idea de quedarse solos, o se sienten responsables de la felicidad de su pareja, siempre dicen si, cuando quieren decir no, por agradar a los demás, miedo al rechazo y al abandono, un control obsesivo por cambiar a los demás, querer que hagan lo que tú quieres, es un desgaste emocional y físico.

La recuperación ha sido en mi vida, un proceso curativo y espiritual, es un viaje que emprendemos, no un destino, vamos por un sendero que va del abandono, hacia la responsabilidad, el cuidado y el respeto por uno mismo, a la única persona que puedo controlar, es a mí misma, hoy tomo la rienda de mi vida en mis manos y la dirijo, al auto-conocimiento, la aceptación, a la entrega total de mi ser, a un poder superior que me guía, me da la paz, la cordura, comprensión, amor para seguir en este camino de vida, con conciencia de que quiero vivir, FELIZ, ALEGRE Y LIBRE.

«Señor tu eres el proveedor de todo lo que necesito, mi protector, mi compañero, mi mejor amigo, la luz que ilumina mi corazón ¡lo eres todo, absolutamente todo para mí!

0 Sin Likes

16 comentarios en “Codependencia

  1. Hijole q tema tan importante magui, porq es tan facil ser codependiente de los demas para evadir el hacernos responsables de nosotros mismos, es mas facil siempre pretender estar pendiente de la vida de los demas y querer controlar y q las cosas se hagan a nuestra manera, cuando realmente a veces ni siquiera podemos ser responsables de nosotros mismos, en lo personal doy gracias al programa y a ti por ayudarme a descubrir nuevas tecnicas y herramientas para vivir mejor, no es facil y es un trabajo de cada segundo diria yo pero sentir el cambio es una sensacion de vida indescriptible.

  2. El llevarlo a cabo es difícil más no imposible me ha llevado mucho tiempo pero estoy muy contenta de lo logrado. Margarita gracias x todo y x este blog yo soy otra no dudo que me falta pero aquí estoy en el aquí y ahora! Saludos

  3. Que difícil es aceptar la coodependencia, vivir siempre para los demás. No saber decir si o no, satisfacer a los demás me ha llevado a la frustración propia, a no poder llenar vacíos, a perderme a mi misma. Hoy gracias a mi poder superior me he descubierto a mi misma y práctico el lema que empieze por mi con muchos ánimos día a día. Saludos cordiales.

    • Guauuu Irmita de verdad cuánto crecimiento has tenido, no cabe duda que Dios ha obrado en tu vida, guiándote a un sendero de paz y amor, te amo mi niña hermosa 😜

  4. Muy hermoso Margarita muchas gracias, cuando nos liberamos de esas pesadas cadenas nos sentimos libres capaces de que nuestras vidas se encaucen donde nuestro corazón nos diga no donde digan los demás.
    Esa es la verdadera libertad y así lo he experimentado no es fácil y cuesta su esfuerzo pero merece la pena, excelente compartimiento amiga sigue así , tu luz nos inspira que nunca dejé de brillar

  5. Que tema tan profundo por lo dificil de aceptar, por lo fácil de caer y casi imposible soltar… LA manera como lo explicas es tan claraaaa y con tanto amor a uno mismo que llena la vida propia de amor propio y esperanza.. Muchas gcs amiga

  6. Recordar que esta bien decir “no” , ponernos en primer lugar, amarnos y no permitir sentirnos culpables sino resolvemos todas las necesidades de otros . Y lo más importante , alejarse con consciencia de cualquier persona que nos manipule , eso, es aceptar y vencer la co dependencia.Te quiero y admiro prima .

  7. Recordar que esta bien decir “no” , ponernos en primer lugar, amarnos y no permitir sentirnos culpables sino resolvemos todas las necesidades de otros . Y lo más importante , alejarse con consciencia de cualquier persona que nos manipule , eso, es aceptar y vencer la co dependencia.Te quiero y admiro prima .

  8. Tienes mucha razón Margarita. Cuánto nos cuesta aceptar que tenemos codependencia hacia ciertas personas cercanas a nosotros mismos . Difícil aceptar que nuestra conducta, emociones , sentimientos y pensamientos se basan en lo que la otra persona hace , deja de hacer ; dice o deja de decir ! Muchas gracias porque en personal me sacude y me hacer ver el estado en que me encuentro aún y que con el apoyo de mi Dios saldré avante y dejaré esa codependencia . Saludos 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.