Sigmund Freud, fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, fue el psicoanalista que más desarrolló la teoría de la neurosis, que basó en abundantes casos clínicos tratados, para ello es importante, conocer la historia pasada de la persona, como su manera actual de funcionar en el mundo, el auto-engaño, las emociones que le cuesta aceptar y expresar, las fantasías, las necesidades profundas y negadas, falta de aceptación, su dificultad para expresarse con los demás
La neurosis podía definirse como la estrategia que desarrolla la persona para evitar lo inaceptable (decepción, frustración) aunque lo que más trata de evitar el mecanismo neurótico es el sentimiento de angustia existencial o ansiedad.
Tipos de neurosis:
Neurosis fóbica, las fobias pueden ser al encierro, a las alturas, la zoo-fobia, miedo a los animales, hago un escándalo por una cucaracha, una araña, paralizado por un animal, se lo transmitimos a nuestros seres amados. ¿cuál es tu animal?
Neurosis obsesiva una persona se obsesiona con algo o con alguien, obsesionados con el comportamiento de los demás, mandas un mensaje y no estas a gusto hasta que te contestan, obsesionada con el celular, obsesionada con la limpieza, una vez escuche en una conferencia que quien quiere todo limpio y ordenado por fuera, es que tiene un desorden en su interior, el perfeccionismo, es un rasgo de mis obsesiones, perseguía a la gente con ceniceros, si me movían algo, me enojaba mucho, hoy no me enojo por tonterías, estoy tan feliz viviendo, disfrutando de cada día que es un regalo que Dios me brinda.
Neurosis angustia. Angustiados por la conducta de los demás, siempre haciendo suposiciones, yo le digo la enfermedad del «y si» y si se va, y si no llega, y si se muere, y si me corren, le damos crédito a la suposición y creemos en lo que inventa la mente, sufrimos por el futuro y lo inventamos, tengo angustia por el dinero, la angustia provoca ansiedad, en mi proceso de recuperación emocional, he aprendido, a soltar mi angustia, mi dolor, mis problemas a Dios, orar para mi es platicar con Él, recuerda que aunque no puedas verlo, ni tocarlo, en lo espiritual está contigo, es una caricia para tu alma, dale las gracias en la noche, en la mañana al levantarte, «no temas ni desmayes porque soy tu Dios y estaré contigo adondequiera que vayas».
Neurosis histérica, Freud dice que la histeria es la forma más enferma de la neurosis, la gente provocadora, provoca situaciones difíciles, tiene muchas máscaras, te enfrentas con las personas y les gritas sin parar para provocarlas, te pueden golpear, le estrellas la puerta, le pego a la pared, quiebran cosas, otra parte de la histeria es que ignoras a las personas que te hablan, te vuelves repetitiva, una y otra vez repitiendo lo mismo, eso es neurosis, con tu mirada, con tu desafió, con tu llanto, con la persecución, con los gestos, cuídate de no ser provocadora, porque alejas a las personas de tu entorno.
Neurosis conversiva, este tipo de neurosis la padecemos las personas que no sabemos qué hacer con nuestras emociones y procesos mentales, como no sabemos enfrentar estos problemas y resolverlos entonces los convertimos en problemas físicos, colitis, gastritis, migraña, asma, ulceras, dolores en la parte baja de la espalda, no enfrentas, no resuelves, conviertes en conflictos físicos, tus conflictos emocionales y mentales.
Apatía, es dejar las cosas a medias, empiezo a leer un libro y no lo termino, el recibo de la luz lo pagas hasta el último día, a las carreras y enojado, porque dejas todo para después, la semana que entra lavo las cortinas y pasan meses y no lo hago hasta que llega navidad y aprisa, con enojo, la indecisión también es parte de la neurosis.
Entre a mi proceso de recuperación por mi neurosis y codependencia, hoy en día hasta yo me sorprendo, que mi vida cambio por completo, soy más comprensiva, amorosa, ya no critico a nadie, cuido mucho que las reacciones impulsivas no salgan dentro de mí, porque si me descuido, salen los viejos patrones, estoy en armonía con todos los seres humanos, me aplaudo mis logros, todos los días estoy en oración y meditación, estar en contacto con Dios es como un bálsamo que cura mi corazón y le da fuerza a todo mi ser para seguir, sirviendo con mucho amor a mis semejantes.
Amiga muy descriptiva la neurosis..Dios nos ayude a no caer en provocaciones y mucho menos provocarlas…q dificil estar en control..
Que fea la enfermedad de la neurosis y pensar que casi todo el mundo la padece y ni nos damos cuenta. Lo importante aquí es darse cuenta y activarse de inmediato y en cuanto quiera salir cambiarle la jugada. Y sobre todo ponerse en las manos de Dios porque el es único que nos guiará por el sendero de la verdad y la sabiduría.